La textura de la base de maquillaje será diferente dependiendo de si lo que quieres es cubrir imperfecciones, obtener un resultado aterciopelado o aportarle naturalidad y luminosidad:
Son ideales para obtener un resultado natural ya que permiten unificar el tono con ligereza. Existen dos tipos diferentes:
1. Las bases de maquillaje fluidas hidratantes:
Ofrecen un efecto satinado y luminoso en el rostro y son aptas para todo tipo de pieles.
EJEMPLO. L'Oreal Paris Accord Parfait Base de Maquillaje con acabado natural.
2. Las bases de maquillaje fluidas mate.
Atenúan las imperfecciones y aportan un acabado aterciopelado y mate al maquillaje. Son ideales para las pieles con brillos y pieles mixtas o grasas.
2. Bases de maquillaje en mousse
Se adaptan a los maquillajes naturales y ligeros. Aportan a la piel un aspecto aterciopelado. Cubren ligeramente y se aplican muy fácilmente y ofrecen una agradable sensación a la piel. Es apta para todo tipo de pieles, hasta para las más delicadas.
Se adaptan a los maquillajes naturales y ligeros. Aportan a la piel un aspecto aterciopelado. Cubren ligeramente y se aplican muy fácilmente y ofrecen una agradable sensación a la piel. Es apta para todo tipo de pieles, hasta para las más delicadas.
EJEMPLO. L'Oréal Paris 24H Mate Base maquillaje matificante larga duración (hasta 24 horas) con un acabado matificante sobre la piel.
Se adaptan a los maquillajes naturales y ligeros. Aportan a la piel un aspecto aterciopelado. Cubren ligeramente y se aplican muy fácilmente y ofrecen una agradable sensación a la piel. Es apta para todo tipo de pieles, hasta para las más delicadas.
EJEMPLO. Maybelline New York Base de maquillaje Dream Mat Mousse.
3. Bases de maquillaje compactas
Son más espesas y cubren más. Son perfectas para unificar la tez. Ofrecen un acabado aterciopelado impecable y sofisticado. Son perfectas para aquellas que quieran camuflar imperfecciones o prefieran un maquillaje un poco más cubriente.
Existen dos tipos:
1. Maquillaje compacto en crema:
Son maquillajes algo satinados, es ideal para pieles mixtas y secas, ya que aportan hidratación y una buena cobertura sobre la piel y las imperfecciones.
EJEMPLO. Max factor Miracle Touch, Liquid Illusion Foundation.
3. Bases de maquillaje compactas
Son más espesas y cubren más. Son perfectas para unificar la tez. Ofrecen un acabado aterciopelado impecable y sofisticado. Son perfectas para aquellas que quieran camuflar imperfecciones o prefieran un maquillaje un poco más cubriente.
Existen dos tipos:
1. Maquillaje compacto en crema:
Son maquillajes algo satinados, es ideal para pieles mixtas y secas, ya que aportan hidratación y una buena cobertura sobre la piel y las imperfecciones.
EJEMPLO. Max factor Miracle Touch, Liquid Illusion Foundation.
2. Maquillaje compacto en polvo.
Aporta un acabado aterciopelado y un efecto de piel de melocotón. Perfecta para las pieles grasas o con brillos.
EJEMPLO. L'Oréal Paris Maquillaje en Polvo Foundation Infalible 24H.
4. Base de maquillaje en barra
Prácticas y fáciles de aplicar, estas bases de maquillaje se presentan en formato barra para aplicar directamente en el rostro. Lo puedes llevar en el bolso para retocarte en todo momento. Aconsejable para pieles normales y secas, pero no apto para pieles grasas.
EJEMPLO. Max Factor Pan Stick Base de maquillaje.
Son las últimas en llegar, pero unas de las más cómodas y fáciles de aplicar. Se presentan en formato compacto, sin serlo, puesto que en realidad se trata de una esponja empapada de producto que a medida que la vamos presionando, va liberando el maquillaje de su interior, haciendo que sea muy limpio, cómodo e ideal para viajar. Apta para todos los tipos de piel.
EJEMPLO. L'Oreal Paris Base de Maquillaje Fluida Cushion Nude Magique
No hay comentarios:
Publicar un comentario